Hola Gente que nos visita... ...este Blog lo creamos con la finalidad de que conoscan mas el lugar en donde vivimos que es AMOZOC esperemos les guste =)
martes, 12 de abril de 2011
FIESTA PATRONAL
Día 13 de Agosto es el tránsito de la Santísima Virgen María, cuya celebración se lleva a cabo en la parroquia con cánticos, rezo del santo rosario y veneración de muchos fieles que se hacen cita este día tan importante.
El día 14, las vísperas con el culto al santísimo sacramento, encabezado por el grupo de la adoración nocturna parroquial, visitantes y fieles que toman parte en la celebración eucarística, recibiendo el alba con las mañanitas de los diferentes grupos musicales
El 15 de agosto siendo la fiesta mayor con celebraciones eucarísticas en horario de domingo, cohetes, repique de campanas, cantos, alegría y durante la noche quema de castillo, juegos pirotécnicos que iluminan el cielo del pueblo de Amozoc lleno de alegría y dicha por celebrar a nuestra santa patrona.
El 15 de agosto siendo la fiesta mayor con celebraciones eucarísticas en horario de domingo, cohetes, repique de campanas, cantos, alegría y durante la noche quema de castillo, juegos pirotécnicos que iluminan el cielo del pueblo de Amozoc lleno de alegría y dicha por celebrar a nuestra santa patrona.
LEYENDA DEL ROSARIO DE AMOZOC
BUENO ESTO ES UN BREVE RESUMEN DEL ROSARIO DE AMOZOC ESPERO QUE LES AGRADE.
La Leyenda de El Rosario se Amozoc es una leyenda de la comunidad de Amozoc de Mota, en el estado de Puebla, México, que narra sobre las consecuencias trágicas ocurridas durante el periodo virreinal en esa comunidad provocado por las diferencias de grupos de artesanos rivales. De esta leyenda proviene la famosa frase muy utilizada cuando algo termina mal o va a terminar mal; Esto terminó como el Rosario de Amozoc o Esto va a terminar como el Rosario de Amozo
La Leyenda de El Rosario se Amozoc es una leyenda de la comunidad de Amozoc de Mota, en el estado de Puebla, México, que narra sobre las consecuencias trágicas ocurridas durante el periodo virreinal en esa comunidad provocado por las diferencias de grupos de artesanos rivales. De esta leyenda proviene la famosa frase muy utilizada cuando algo termina mal o va a terminar mal; Esto terminó como el Rosario de Amozoc o Esto va a terminar como el Rosario de Amozo
lunes, 11 de abril de 2011
TRAJES TÍPICOS.
Los hombres usan en determinadas fiestas el traje de charro
y las mujeres el vestido de china poblana.
la verdad esta tradicion es bonita ya que en si los trajes tipicos de
charro y china Poblana son mui Bonitos
FLORA Y FAUNA.
Bosques de encino y tascate con vegetación secundaria arbustiva así como pequeñas áreas de pastizal inducido y en las laderas altas de la Malinche se conservan aun bosques de pino principalmente de pino chino, ocote y guachinol a pesar de la gran deforestación.
=(
=(
viernes, 8 de abril de 2011
ATRACCIONES: ^^
Tal vez piencen que amozoc sea un lugar sin cultura ni atracciones
pero tambien Amozoc cuenta con
*un auditorio de carreras para autos
go-cards etc...
...Es una de las mejores atracciones tanto,aqui en Amozoc como
en el estado de Puebla.
Hacen eventos de todo tipo desde grandes, asta los mas minimos eventos.
[carreras en amozoc... click]
*[FLOR DEL BOSQUE... click]
Además de gran variedad de flora y fauna, este lugar ofrece una zona de deportes extremos, donde se puede disfrutar de la aventura y la adrenalina en su máximo esplendor y en total contacto con la naturaleza.
¡ESPEREMOS SE CONVENZAN!
pero tambien Amozoc cuenta con
*un auditorio de carreras para autos
go-cards etc...
...Es una de las mejores atracciones tanto,aqui en Amozoc como
en el estado de Puebla.
Hacen eventos de todo tipo desde grandes, asta los mas minimos eventos.
[carreras en amozoc... click]
*[FLOR DEL BOSQUE... click]
Además de gran variedad de flora y fauna, este lugar ofrece una zona de deportes extremos, donde se puede disfrutar de la aventura y la adrenalina en su máximo esplendor y en total contacto con la naturaleza.
¡ESPEREMOS SE CONVENZAN!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)